martes, 21 de diciembre de 2010

NO LE REGALES ESTO A UN NIÑO!!!!!

Hoy en día regalar es un privilegio, el dinero no rinde, los compromisos apremian, y cuando nos llegan las invitaciones a cumpleaños, la celebración de  navidad y reyes magos nos llega el pensamiento: ay dios mio y ¿què le regalo a fulanito o fulanita?.No te tortures, hay miles de opciones viables, solo te pido que dentro de tus opciones no LE REGALES ESTO A UN NIÑO O NIÑA POR FAVOR:

  1.   Armas de fuego de juguete (estimulan la violencia en el niño)
  2.   Pistolas que disparan bolitas plásticas (provocan lesiones graves cuando son direccionadas en ciertas partes del cuerpo)
  3. Pony Peluches con cabellos largos ( pueden despegarse con facilidad y al ser ingeridos pueden  llegar a provocar asfixia.)
  4. KungFuSwordEspadas o cuchillos (son elaborados con un plástico rígido que puede provocar cortes y heridas).
  5. Zancos Los Zancos (se consideran peligrosos por el gran riesgo de sufrir caídas y golpes en la cabeza o en otras partes del cuerpo. )
Recuerden que lo importante no es el acto de dar y el costo del regalo, sino el aporte que tendrá el obsequio en la educación, aprendizaje y forma del niño. Seamos mas cautos y responsables a la hora de seleccionar como se entretendrán nuestros pequeñines.

domingo, 19 de diciembre de 2010

LAS MASCOTAS. UN ALIVIO EMOCIONAL!

Eres de aquellas personas que detesta los perros? no bien entras a una casa y lo primero que haces es preguntar: hay perro? o peor aun, si la sociedad protectora de animales te encuentra te arrestaria por maltrato intencionado.

Si todo lo del parrafo anterior te describe, tengo malas noticias para ti. Tener una mascota demuestra tu lado humano, tu preocupacion y cuidadode alguien que depende de ti. una mascota te demuestra su cariño aun cuando olvidaste darle de comer el dia completo, es quien te recuerda a diario lo mucho que te quiere.

una mascota es aquel animal que puedas domesticar y que no represente un riesgo para ti ni para los que te rodean. por lo tanto el poder tenerlo representa un alivio emocional, siempre y cuando lo puedas tener en condiciones optimas.

animate a tener una, grande o pequeña, de raza o no,  ya adquiri la mia, es una hermosa Rottweiler llamada Princess que me pone de patas para arriba, pero me recuerda a cada minuto lo mucho que me quiere.

martes, 14 de diciembre de 2010

GUIA PARA EL SEXO SEGURO EN ESTAS NAVIDADES

3 pasos para el sexo seguro en estas Navidades

Nos dirigimos hacia las navidades y con ellas a la época en la que las celebraciones, las fiestas, las cenas con amigos y compañeros se multiplican y también lo hace la ingesta de alcohol.

Según se desprende de varios estudios, el exceso de alcohol es uno de las causas más directamente relacionadas con la práctica de un sexo sin protección. Por lo tanto es prudente considerar qué precauciones extra se pueden tomar.


1. Antes de la Fiesta de Navidad.

Si piensas tener relaciones sexuales protégete. Es también importante que antes de salir de fiesta ingieras suficiente comida, y no acudir con el estómago vacío, porque la comida actúa como una esponja que absorbe el alcohol y permite que no perdamos el control.

2. Durante la Fiesta de Navidad

•    Vigile tu bebida y no la abandones en ningún momento.
•    Alterne bebidas alcohólicas con refrescos.
•    Observa la cantidad tomas y recuerda que el alcohol tiene siempre un efecto retardado. Ahora te sientes bien y luego en unos minutos estas en el suelo.
•    Si permaneces bebiendo durante muchas horas, come algo.
•    Si hay alguien con quien deseas estar, asegúrate que no estás tan bebid@ que no estés consciente de lo que haces.
•    Permanece junto a tus amigos e informales si deseas abandonar la fiesta e irte con alguien.

3. Tras la fiesta

Si a pesar de todo algo falló, el último recurso es utilizar la píldora del día después. Se puede tomar hasta tres días después de haber mantenido sexo, pero se vuelve menos efectiva a medida que pasa el tiempo. Si se toma en las 24 horas siguientes se puede detener hasta el 95% de los embarazos no deseados.

Es inteligente si te cuidas. No involucres a otros en tus locuras. No abortes. Protégete.

domingo, 12 de diciembre de 2010

SABES PORQUE EL FRIO NOS ENFERMA?

Una  de las manifestaciones más drásticas del frío que experimenta nuestro cuerpo humano es la hipotermia. Ésta ocurre cuando la temperatura normal nuestra de 37º C  disminuye y en casos severos provoca un  escalofrío incontrolado. También se suman la pérdida de control en las manos, pies y piernas y en ocasiones a la inflamación y amoratamiento de la piel.

Otros efectos terribles del frío es cuando el cerebro se lentifica, es decir, los pensamientos son más aletargados, el habla se dificulta y la persona se torna irracional. Cuando la temperatura corporal disminuye a entre 32ºC y 35ºC el corazón comienza a retrasar su ritmo. Si la temperatura disminuye más, las cosas comienzan a tornarse graves.

Somos totalmente inútiles con una temperatura corporal de dos o tres grados sobre o bajo los 37ºC. "Nos cocinamos" con dos grados más y nos "apagamos" con dos grados menos.

Bendiciones a los caribeños! y a los demás países del mundo vengan a calentarse un poquito  a República Dominicana para que el frío no los enferme.

lunes, 6 de diciembre de 2010

¡Increíble! La anestesia contamina el medio ambiente


A Mads Andersen, investigador de la NASA, se le ocurrió estudiar la cuestión durante el parto de su esposa.

Los tres gases empleados en anestesia que analizaron en el laboratorio atmosférico de Andersen, cerca de Detroit (EEUU), fueron isoflurano, desflurano y sevoflurano (que se administran al paciente a través de un sistema que combina estos gases con otro gas 'conductor' como el oxígeno o el óxido nítrico).

Y aunque la cantidad de cada uno de ellos que se requiere para un simple procedimiento quirúrgico no es muy elevada en sí misma, cuando se suman todas las anestesias que se realizan en el mundo cada año, las emisiones de CO2 se multiplican. Hasta tal punto que calcula que un kilo de desflurano pude emitir a la atmósfera hasta 1.620 kilos de CO2 en una proyección a cien años, según sus cálculos.

martes, 30 de noviembre de 2010

¡INCREIBLE! PRUEBA DE SANGRE QUE DETECTA LA EDAD

Un equipo de científicos desarrolló una prueba que puede calcular la edad de un individuo con sólo una muestra de sangre. La técnica está basada en la identificación de una característica de un tipo de células inmunes, llamadas células T, que son transportadas en la sangre.

Estas células juegan un papel clave en el reconocimiento de "invasores" foráneos en el organismo, como bacterias, virus, parásitos o células cancerosas.

Según los científicos, el estudio demuestra que este fenómeno biológico puede ser utilizado para calcular "con precisión y confiabilidad" la edad de un individuo humano.
"La nueva prueba ha demostrado ser la más precisa de todos los análisis que se han diseñado para calcular una característica humana de fenotipo a partir de la información de ADN", explicó el Dr. Manfred Kayser quien dirigió el estudio.

Los detalles de la investigación, llevada a cabo en el Centro Médico de la Universidad Erasmus, en Holanda, aparecen publicados en la revista Current Biology.

viernes, 26 de noviembre de 2010

LOS ZAPATOS Y TU SALUD

Zapatos: Dejan huella en nuestra salud
Ni el corazón, ni el cerebro: en cuanto a mecánica, el elemento más complejo del cuerpo humano es el pie. Una obra de ingeniería compuesta por 26 huesos, 33 articulaciones, 19 músculos y más de 100 tendones capaz de adaptarse a cualquier superficie que pise y de recorrer miles de kilómetros a lo largo de nuestra vida.
Por esta razón, hay que considerar que sea cómodo, funcional y con un tacón de no más de cuatro centímetros.
Al cabo del día, una persona camina en promedio entre 8.000 y 10.000 pasos, lo que en un año supone más de 3 millones de pasos. Nadie podría discutir, llegados aquí, que los pies merecen un poco más de atención de la que reciben.
La Asociación Española de Medicina y Cirugía del Pie asegura que un 70% de la población mundial padece alguna enfermedad podal. Se calcula que el 85% de la población sufre al menos una vez en la vida problemas en los pies.
Rozaduras, uñeros, juanetes y callosidades son las repercusiones más comunes y visibles de calzar un zapato inadecuado. Pero no sólo sufren los pies: columna, cadera, rodillas y articulaciones padecen tanto o más que los pies las consecuencias de utilizar calzado muy ajustado, pequeño, con tacones elevados o de mala calidad.
Es importante que pensemos que no solo es un buen esmalte para las unas de los pies, mas una buena limpieza, hay que pensar en el calzado.   Aunque soy enferma con mis calzados, debemos entender que en ellos descansa la armonía de la elegancia, es por eso que debemos tener mas el cuidado con nuestro zapatos al momento de seleccionarlos.

EL VINO Y EL CORAZON

El alcohol es un buen aliado para nuestra salud, especialmente para el corazón. Pero el abuso en su consumo está implicado en gran parte de los accidentes de tránsito. Y no sólo eso, el abuso del alcohol trae enfermedades del hígado, diversas variedades de cáncer, hipertensión arterial, derrames cerebrales y un debilitamiento progresivo del músculo cardíaco.
Pero si se consume con moderación, puede traer beneficios para la salud, como protección contra la enfermedad coronaria y contra los accidentes cerebro - vasculares isquémicos (obstrucción de una arteria del cerebro).
El alcohol, aumenta el nivel de las lipoproteínas de alta densidad (HDL), que son buenas para el corazón.
Y si de beneficios para la salud se trata, el vino tinto es el mejor, porque tiene polifenoles y flavonoides con alto valor antioxidante.
Los investigadores creen que los elementos químicos denominados "flavonoides", presentan características muy útiles:
·Hacen más inofensivo el colesterol LDL impidiendo su oxidación.
·Evitan que las plaquetas de la sangre se aglutinen formando coágulos.
·Disminuyen las inflamaciones.
Así es que a tomar una o dos copas de vino nos ayuda y puede servirnos de entretenimiento si la compartimos con amigos y relacionados.

LAS LAGRIMAS DE TUS OJOS

Las lágrimas son indispensables para conservar tus ojos lubricados y saludables. Ellos necesitan de la humedad para estar cómodos y coadyuvar así, a una visión adecuada.
La membrana o telilla de lágrimas de tus ojos se esparce a través del parpadeo del ojo, haciendo que su superficie sea suave y limpia. Sin esta telilla, no es posible tener una visión clara. La telilla lagrimal consiste en tres capas:
•Una capa oleaginosa
•Una capa de agua
•Una capa mucosa
La capa oleaginosa, producida por las glándulas meibomianas, es la parte exterior de la membrana lagrimal. Su trabajo consiste en suavizar la superficie y reducir la evaporación de lágrimas.
La capa de agua, localizada en el medio, se encarga de lo que ordinariamente llamamos lágrimas. Esta capa, producida por la glándula lagrimal, enjuaga el ojo y lo limpia de partículas foráneas o agentes irritaNntes

jueves, 25 de noviembre de 2010

6 COSAS QUE ME QUITARON EL ESTRÉS…

  
Reuniones por aquí y allá, atender el teléfono, prisas... Hay momentos en los que tú cuerpo (y tu mente) te dice que necesita parar. Así que hoy puse el freno, aunque  sólo durante unos minutos, para relajarme. Me convencí que necesitaba un respiro, un momento de tranquilidad para estar relajada y cómoda, llegue a casa y esto fue lo que hice:
1.    Me puse  ropa cómoda,
2. Encendí la radio y sintonicé  una emisora de música suave.
3. prendí una vela de mi color favorito con aroma a vainilla siempre me alivia el estrés.
4.  Deje mi mente en blanco, mientras miraba fijamente la luz de las velas.
5.    Queme  incienso y disfrute del olor.
6.    Por último, un buen baño y descanse por una hora
Esta pausa de una hora me renovó las energías. Y a ti, que te quita el estrés?.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

¿QUIERES APRENDER USAR EL DELINEADOR?

  Uno de los grandes dilemas de muchas mujeres es el uso de delineador líquido o en forma de lápiz. Casi siempre que ando maquillada, se me acerca alguna mujer y me pregunta: ¿Cómo es que te haces la línea negra en los ojos?, porque yo nunca he podido, cada vez que lo intento me sale mal. Siempre les digo a todas lo mismo: es fácil, solo necesitas práctica para obtener buen pulso.

En vista de que tantas mujeres presentan esta dificultad me animo a dar dos de mis trucos, no son nada del otro mundo, pero a mí me funcionaron cuando era una principiante del automaquillaje.

Mi primer truco es:

Empieza a hacerte la línea negra con un delineador en lápiz, practica y practica hasta que la línea te quede derecha. Cuando logres con el lápiz hacértela a la perfección, comienza a usar encima de la línea de lápiz el delineador de goma espuma, que es el más rígido y sencillo de controlar aunque más difícil para conseguir un delineado ultra fino, pero para ustedes principiantes es una ganga, se los aseguro. La idea de usar el delineador líquido encima de la línea hecha con lápiz, es que tu pulso pierda los temblores, y la línea que ya está hecha con lápiz te sirva de guía.


Mi segundo truco es:

Para mejorar tu pulso, apoya siempre los codos en una superficie rígida, como una mesa, y comenzando en el lagrimal, extiende el trazo hacia el ángulo exterior del ojo sin exagerar demasiado el llamado "rabillo". Este gesto, que tan atractivo puede parecer en fotos de moda, resulta algo exagerado en la práctica real.


Espero que estos consejos le sirvan. Si tienen alguna inquietud o desean otro tema de maquillaje me lo dejan saber en los comentarios.

Hasta la vista!

martes, 23 de noviembre de 2010

Un regalo auténtico. El periódico de tu vida.

Estas cansad@ de regalar lo mismo? alguien cumple años, se casa, un aniversario y te vuelves la cabeza un ocho pensando que regalar? si es tu caso, comparto contigo esta idea que me pareció fenomenal, un regalo novedoso y que de seguro llamaras la atención. Te explico en que consiste el regalar a ese alguien  el  periódico de su vida:

Un regalo original, único y diferente para celebrar un acontecimiento especial de tu vida, con información de la propia celebración y con las noticias que sucedieron ese día en el mundo.

Lo puedes regalar a una pareja por su boda o aniversario de boda, a un amigo por su cumpleaño
s, a un compañero de trabajo que se jubila, a un niño por su primera comunión. solo envías fotos e información según el formato que elijas, y la fecha que quieres  recordar (por ejemplo, si es un cumpleaños se publica lo que pasó el día de su nacimiento; un aniversario de boda: lo que sucedió el día del enlace, etc.)

Es así como se vería dependiendo el formato que elijas:




ES UNA IDEA FANTÁSTICA, ANIMATE! para más información entra a: www.elperiodicodetuvida.com


miércoles, 17 de noviembre de 2010

ALGO IMPRECINDIBLE: Un botiquin de primeros auxilios.

Quien de nosotros en algún momento ha tenido un dolor de cabeza repentino en el trabajo, recibiendo clase y a punto de una exposición, o peor aun en un hotel fuera de la ciudad. Y siempre luego de soportarlo por varios minutos te animas a preguntar...¿por si acaso alguno de ustedes tiene un calmante? porque tengo un dolor de cabeza que me esta matando!.


Esas aflicciones nos ocurren a todos, y en algunos casos constantemente. Lo mas curioso es que cada vez que nos ocurre hacemos lo mismo: pedir a un cercano un analgésico o salir deprisa hacia la farmacia mas cercana en busca de uno. (o pedir un delivery porque no). claro esta, que no siempre tenemos la misma suerte porque a veces no aparece uno ni en pintura y para colmo estamos en un lugar recóndito!!!!!

yo me he decidido a que esto no me ocurra mas. Hoy llame a la farmacia y ordene que me trajeran ciertos medicamentos que según mi criterio no pueden faltar en un botiquín. pedí dos estuches, uno para tenerlo en casa y otro en mi vehículo. Aquí comparto con ustedes un listado según mi criterio, de algunos que no pueden faltar en un botiquín de primeros auxilios básico:
  • Calmantes para la fiebre y el dolor.
  • Antiácidos.
  • Jarabe para tos y flemas.
  • Antialérgicos.
  • Pomadas para picaduras de insectos y quemaduras.
  • Para curar heridas: el alcohol, los desinfectantes, las vendas o las curitas, gasas estériles, esparadrapo, algodón.
  • Termómetro, tijeras, pinzas, toallitas limpiadoras y guantes desechables.

    Espero que les sea útil esta recomendación. Ya saben, no salgan sin su botiquín!.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Te has preguntado ¿porque los perros se orinan en los neumaticos de los vehiculos?

 
Un neumático viene sin olor de fábrica, pero al rodar y rodar se le impregnan una diversidad de olores. Esta variedad de aromas percibidos por los caninos es lo que los motiva a dejar la suya propia. De este modo al depositar su orina en la llanta este deja su sello, el cual  sera percibido por alguna cachorita o evitara que algún otro canino se acerque al territorio marcado.

Estos mamíferos utilizan su orina para dejar su huella y tu ¿que usas para dejar las tuyas por donde pasas?

miércoles, 10 de noviembre de 2010

¿AUN ESTA DE MODA EDUCAR CON GOLPES?

Hace unos años, la salida más rápida para educar a los hijos era a través de los maltratos físicos y psicológicos. Afortunadamente, cada vez son menos los casos en que se presentan los golpes. Sin embargo, la violencia intrafamiliar tiene otras manifestaciones, como las reacciones de los padres alcohólicos o las madres histéricas.

El castigo físico en los niños crea un círculo vicioso difícil de frenar en la sociedad.  Los seres humanos tenemos  tendencia a repetir conductas y patrones de forma inconsciente. En la mayoría de los casos,  quienes  han sido maltratados durante su infancia, tienden a hacer lo mismo cuando forman una familia.

Las bofetadas deberían ser inadmisibles bajo cualquier circunstancia.  Es lamentable que el diálogo y la confianza con los hijos sean sustituidos por comportamientos prepotentes por parte de los padres. En pleno siglo XXI, donde lo que se pretende es lograr una mejor calidad de vida, no podemos permitirnos estas actitudes.
¿De qué manera castigas a tus hijos? ¿Consideras que un golpe de vez en cuando podría corregir malos comportamientos o que podrías obtener más logros a través del diálogo y la reflexión?